Además de los préstamos o
palabras prestadas de otras lenguas, los procedimientos de formación de las
palabras en una lengua dependen de la combinación de lexemas y morfemas. Los morfemas pueden ser prefijos que se unen
al lexema o raíz por delante o sufijos que se unen al lexema por detrás:
La derivación consiste en añadir a una palabra nuevos prefijos o sufijos
que modifican su significado: librería, tarraconense.
La composición consiste en sumar dos lexemas o más para formar un
nuevo término. La mayoría de los formantes son de origen griego y latino. En la
composición impropia se yuxtaponen palabras unidas entre sí por relaciones de
concordancia o de régimen: los compuestos sintácticos (por un adjetivo y un
substantivo, por ejemplo pancracio; por dos sustantivos naumaquia o per un
sustantivo y un verbo: frigorífico de frigus
y facere manumitir. En la composición
propia se yuxtaponen palabras unidas entre sí pero sin relación sintáctica
entre ellas: benéfico, calefactor.
La parasíntesis procedimiento que combina derivación y composición: subterráneo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario